En una suave mañana de septiembre, la Duna de Pilat vibró con una energía única, impulsada por la determinación de mujeres, hombres y familias reunidas en torno a la segunda edición del evento Handi Dune. Este evento permitió a las personas con discapacidad vivir la ascensión a la Duna como un momento poderoso de intercambio, descubrimiento y superación personal.
Las sonrisas, el ánimo de las familias, la amabilidad de la gente presente.
Organizado en colaboración con El Sindicato Conjunto que gestiona el sitio, a ellos asociaciones M en rojo, Club de surf de mar, la asociación de bomberos de Pyla, asociaciones colaboradoras… HandiDune fue mucho más que un desafío físico: una demostración de “vivir mejor juntos”, un momento para compartir, una prueba de que lo inaccesible puede volverse accesible gracias a la solidaridad.
UNA MIRADA ATRÁS A LA MAÑANA DE HANDIDUNE






Crédito de la foto: @agencemareemontante
La historia de un ascenso unido
El sábado 27 de septiembre, la reunión se fijó para las 9:30 h, al pie de la Duna. Todos en sus puestos: bomberos movilizados, familias reunidas, un mediador dispuesto a compartir los secretos del paisaje del Gran Sitio. Los participantes, sentados en tiralos (sillas adaptadas específicamente para la arena), disfrutaron de una escalada supervisada y segura, impulsados por la fuerza colectiva y la generosidad de brazos solidarios.
En la cresta, La emoción era palpable, compartida por todos. Quienes subían la Duna por primera vez, quienes acompañaban a un ser querido, quienes, con su testimonio o perspectiva, se convirtieron en testigos comprometidos de la importancia de la accesibilidad universal. Familias, voluntarios, bomberos, todas las generaciones se reunieron para un momento de convivencia.
Las asociaciones "Vivre mon rêve", "Rugby Handi Sud Bassin" y la asociación nacional de HandiSurf también estuvieron presentes en este evento. Personas con otros tipos de discapacidad (autismo, discapacidades sensoriales, etc.) fueron acompañadas a Crête de Dune con sus familias.
La inclusión, un valor esencial del Gran Sitio
Hoy finalizan las obras de renovación de la recepción. Se ha prestado especial atención a garantizar que las personas con discapacidad puedan desplazarse con facilidad por este espacio accesible y acceder a todos los servicios públicos.
Esta atención se tradujo en la obtención del sello “Turismo y Discapacidad” en marzo de 2024. Esta certificación otorgada para los 4 tipos de discapacidad es un reconocimiento al compromiso del Sindicato Conjunto de ofrecer una experiencia de visitante a todos los públicos y demuestra la calidad de las instalaciones y servicios.
El evento Handi Dune no supone un fin en sí mismo: el Sindicato Conjunto pretende para perpetuar este momento de compartir y solidaridad durante los próximos años. Impulsado por un espíritu de apertura e inclusión, el equipo aspira a ofrecer nuevas ediciones, permitiendo así que otras personas con discapacidad vivan la experiencia única de escalar la Duna.