Sumérgete en el corazón de los fortines hundidos

El Gran Sitio de la Duna de Pilat colabora desde hace más de 10 años con la GRAMASA (Grupo de investigación arqueológica sobre el Muro Atlántico, sector de Arcachon) con el fin de promover la trabajos de investigación histórica, arqueológica y biológica realizados en las obras del Muro Atlántico.

Una parte importante de estas fortificaciones se construyó sobre la Grande Dune du Pilat (La Grave, les Anguillons) cuya Batería de Gaillouneys, situada al sur de la DunaEste último es uno de los complejos de búnkeres más importantes del territorio y constituye el El sitio de buceo más notable y espectacular de Europa, ya que ahora forma arrecifes que sustentan una biodiversidad exuberante.

Creada en 2002, la asociación Gramasa reúne a arqueólogos, buceadores, aficionados y voluntarios en torno a un objetivo común: comprender y dar a conocer los restos del Muro Atlántico sumergidos frente a la costa. Bóvedas hundidas, búnkeres desplazados por los movimientos de la arena y el oleaje, rastros visibles o invisibles... Estos testigos de la Segunda Guerra Mundial forman hoy un capítulo único en la historia marítima y constituyen, paradójicamente, verdaderos refugios de la biodiversidad.

Un foco de atención de France 3 Nouvelle-Aquitaine

La labor de Gramasa fue destacada recientemente en el informe de Francia 3 Nueva Aquitania , titulado “Sumergiéndonos en el corazón de los fortines hundidos del Muro Atlántico, que, 80 años después de la guerra, se han convertido en refugios de biodiversidad” .

El libro «Los Blocao Hundidos de Gaillouneys» está disponible en la recepción de Dune.

Fruto de varios años de investigaciones y inmersiones científicas, el trabajo Los fortines hundidos de Gaillouneys sintetiza esta investigación y ofrece un descubrimiento en profundidad de este patrimonio único, entre memoria y medio ambiente.
Este libro está disponible para la venta en una de las tiendas culturales en el yacimiento de la Duna de Pilat, para prolongar la visita y profundizar el conocimiento de este patrimonio excepcional.

Gramasa pone a disposición del Sindicato Conjunto su experiencia y sus herramientas: material científico, trabajos especializados, mapas y documentación, etc.

Formación de equipos y acciones conjuntas

Los miembros de Gramasa también garantizan la Formación de mediadores del Gran Sitio proporcionándoles los últimos conocimientos arqueológicos, ecológicos e históricos sobre los fortines y el litoral. Gracias a esta colaboración, visitantes y lugareños podrán descubrir la fascinante historia y la insospechada riqueza de estos sitios.

Esta colaboración se verá reforzada por nuevas actividades (visitas temáticas, promoción audiovisual de la investigación, películas, exposiciones, etc.). ¡Sigue nuestras novedades!

Encuentra en la misma sección

Deja una respuesta