INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA Y TRABAJO DIARIO EN EQUIPO
En el corazón del Gran Sitio de la Duna de Pilat, cada día, mujeres y hombres trabajan con dedicación para conciliar dos exigencias: Preservar un sitio excepcional y hacerlo accesibleEstos paisajes, donde naturaleza e historia se entrelazan, no son simples postales. Viven gracias al compromiso discreto pero imprescindible de los equipos sobre el terreno.
Detrás de estos panoramas emblemáticos se juega un delicado equilibrio: restaurar sin distorsionar, anticipar las debilidades (tráfico, erosión, etc.) e innovar para una gestión sostenible.
El sendero de conchas (hecho con ostras de la cuenca) es un excelente ejemplo de esta innovación. Permite, entre otras cosas, que las personas con movilidad reducida accedan al pueblo de cabañas del Gran Sitio.



Esta semana, los equipos continúan colocando corteza de madera de especies locales en varios lugares de la zona de recepción sujetos a erosión (tráfico, paso, intemperie, etc.): a lo largo del camino de conchas, cerca de los aparcamientos de bicicletas, plazas de aparcamiento, etc.
Estas operaciones responden a diferentes retos: la integración paisajística, la accesibilidad y la lucha contra la erosión del suelo.